RUTA DE
LA ESPERANZA
¿Porqué la Ruta?

Porque la comunidad de la localidad con más historia de la capital del país, tiene muchísimas historias que contar y experiencias que entregar.

Porque gracias a la diversidad cultural de esta zona de la ciudad, el empoderamiento de la comunidad y el mejoramiento del sistema de transporte, se construye una propuesta de turismo social imperdible en Bogotá.

Porque, Ciudad Bolívar no es como la pintan, sino como nosotros la pintamos
RUTA DE LA ESPERANZA
¿Porqué la Ruta?

Porque la comunidad de la localidad con más historia de la capital del país, tiene muchísimas historias que contar y experiencias que entregar.
Porque gracias a la diversidad cultural de esta zona de la ciudad, el empoderamiento de la comunidad y el mejoramiento del sistema de transporte, se construye una propuesta de turismo social imperdible en Bogotá.

Porque, Ciudad Bolívar no es como la pintan, sino como nosotros la pintamos

¿Qué es? La Ruta de la Esperanza

Identidad

El lado positivo e inspirador del barrio, donde contamos un sinnúmero de historias esperanzadoras, que construyen la memoria bogotana y crean un recorrido único.

Actividades Económicas

Generador de empleo para los jóvenes y grandes de la comunidad, impulsando emprendimientos que dinamicen la economía del barrio y generen paz en el territorio.

Transformación Física

Fuente de transformación del espacio, a través de historias, anécdotas y enseñanzas colectivas, convertidas en arte y en el mejoramiento de los espacios públicos.

¿En dónde?

Bella Flor, Ciudad Bolívar, Bogotá

¿Qué planes hay?

La ruta de la esperanza estará enmarcada en dos secciones :

Ruta de la Esperanza - Ciudad Bolivar
Ruta de la Esperanza - Ciudad Bolivar

Recorrido Urbano

  • Un recorrido desde el Portal Tunal por los barrios Mirador, Paraíso y Bella Flor, terminando en la Fundación Nugesi 21.
  • Incluye un viaje espectacular en Transmicable, paisajes hermosos, arte urbano y onces

Tiempo 3 horas

Ruta de la Esperanza - Ciudad Bolivar

Recorrido Campestre

  • Un recorrido que pasa por Paraíso y Bella Flor y llega al campo de Bogotá.
  • Visitantes disfrutan una caminata en el aire puro hasta el pueblo de Quiba Baja, donde todos gozarán de un almuerzo campestre delicioso antes de volver a la ciudad.

Tiempo 6 horas

Ruta de la Esperanza - Ciudad Bolivar

Beneficios

Integración laboral
Desarrollo personal y espiritual
Conocimiento histórico de Ciudad Bolívar
Apertura de mente
Turismo de realidad – Concientización
Distensión y mejora del ambiente laboral
Interrelación entre los colaboradores
Hallazgo de habilidades inexploradas
Ruta de la Esperanza - Ciudad Bolivar

Reservas

3 + 2 =

* Menores de 12 años NO pagan

Para más información, también puede escribirnos a
contacto@rutadelaesperanza.com
* Todos los ingresos serán para la reinversión en la comunidad y para las personas locales que trabajan en esta iniciativa.

Diseñado y Administrado por Korvuscol SAS | Derechos reservados Ruta de la Esperanza 2023