Ruta de la Esperanza - Ciudad Bolivar

Miradas culturales
Ruta de la esperanza con orientación cultural y artística

  1. Encuentro Grupal de Bienvenida y Presentación:

Hora: Jornada Mañana

Lugar: Punto de encuentro designado portal tunal de Transmilenio – entrada cable – en Ciudad Bolívar

Los guías locales de la Ruta de la Esperanza darán la bienvenida a los turistas y presentarán la temática y el enfoque del recorrido.

  1. 2. Traslado e Ingreso a las Cabinas de Transmicable:

Los turistas se trasladarán en cómodas cabinas de transmicable mientras el equipo anfitrión comparte relatos históricos y culturales de Ciudad Bolívar.

  1. 3. Llegada a la Estación Mirador Paraíso:

Se organizará el grupo y se ofrecerá una presentación del lugar y sus puntos de interés.

Los turistas podrán disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas de la localidad.

  1. 4. Entrada al Museo de la Ciudad Autoconstruida:

Los turistas experimentarán una vivencia social única al explorar el museo y aprender sobre la historia y las luchas de la comunidad en la construcción del barrio.

Tiempo para interacción y diálogo con miembros de la comunidad.

  1. Recorrido barrió Mirador: Visita al corredor artístico calle del color

Recorrido por la parte alta de los corredores artísticos y culturales del territorio

  1. .Actividad artística (Escoger una):
  2. Pintatón
  3. Danza/Músicos
  4. Estudio de grabación
  5. Manualidades y artesanías
  6. Finalización del Recorrido:

El recorrido concluye con una reflexión grupal y la oportunidad para los turistas de compartir sus impresiones y experiencias.

Los guías ofrecerán información sobre cómo los turistas pueden apoyar los proyectos y esfuerzos de la comunidad.

  • Recomendaciones para los Turistas:

Vestimenta cómoda y adecuada para caminar.

Calzado cómodo y resistente.

Hidratación constante durante el recorrido.

Bloqueador solar y sombrilla para protección del sol.

Cámara o teléfono para capturar momentos especiales.

  • Información Importante:

Días de atención: Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo.

Duración aproximada del recorrido: 2 horas.

Nivel de dificultad: 2 de 5 (adaptable para la mayoría de las edades y condiciones físicas).

Ruta de la Esperanza - Ciudad Bolivar
Ruta de la Esperanza - Ciudad Bolivar
Ruta de la Esperanza - Ciudad Bolivar

    Conclusión: El recorrido «Miradas culturales – Ruta de la Esperanza» ofrece a los turistas la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural y patrimonial de los barrios populares de Ciudad Bolívar. A través de diálogos sociales y narrativas locales, se exploran luchas, resistencias y liderazgos que transformaron la comunidad. Este recorrido no solo brinda una experiencia enriquecedora, sino que también promueve el apoyo y el entendimiento hacia la transformación social impulsada por las comunidades locales.

     

    OTROS PAQUETES TURÍSTICOS
    Ruta de la Esperanza - Ciudad Bolivar

    Caminando Ando

    Turismo comunitario a través del reconocimiento del territorio, sus hitos, habitantes y procesos.

    Ruta de la Esperanza - Ciudad Bolivar

    Miradas culturales

    Turismo comunitario a través de reconocer y vivir de la mano de los artistas como se teje en comunidad por medio del arte.

    Ruta de la Esperanza - Ciudad Bolivar

    Desde el Territorio

    Experiencia de turismo de inmersión donde a través del acercamiento con la comunidad y sus vivencias se vivirá nuevas experiencias.